Héctor Cabello-Rangel, Servicio de Investigación, Hospital Psiquiátrico Fray Bernardino Álvarez, Ciudad de México, México
Fernando López-Munguía, Jefatura Psiquiatría Legal, Hospital Psiquiátrico Fray Bernardino Álvarez, Ciudad de México, México
Ricardo Aranda-Rodríguez, Programa Único de Especialidad Médica en Psiquiatría, UNAM; Psiquiatría, Hospital Psiquiátrico Fray Bernardino Álvarez. Ciudad de México, México


Antecedentes: La práctica de la psiquiatría impone la determinación objetiva de la capacidad del paciente. Objetivo: Evaluar la aplicación del consentimiento informado en pacientes hospitalizados en un hospital psiquiátrico. Método: Se realizó un estudio transversal descriptivo, en una muestra no probabilística de pacientes internados. Se les entrevistó con el instrumento MacCAT-T para evaluar la aplicación del consentimiento informado. Resultados: Se aplicaron 41 cuestionarios. El 48% de los pacientes era de sexo masculino. El 51.2% fue internamiento voluntario. En todas las subescalas, el grupo de pacientes voluntarios obtuvo mayor puntaje que los involuntarios, con diferencias estadísticamente significativas (p < 0.05). Conclusiones: El instrumento MacCAT-T es útil como apoyo para la decisión clínica al momento de proponer un tratamiento o internamiento. Es necesario hacer un nuevo estudio para determinar la confiabilidad interevaluador para que este instrumento se utilice de manera habitual en los casos en que se requiera determinar con mayor objetividad la capacidad para consentir.



Keywords: Capacidad. Consentimiento informado. Internamiento psiquiátrico.