David Servín-Hernández, Facultad de Ciencias de la Salud, Universidad Panamericana, Ciudad de México, México
Ana S. Servín-Jiménez, Facultad de Ciencias de la Salud, Universidad Panamericana, Ciudad de México, México
A fin de transformar la faceta bioética de los profesionales de la salud, se propone un enfoque educativo innovador que integra el desarrollo del pensamiento complejo y el florecimiento de la compasión. Se presentan dos metodologías: los casos escritos y las estaciones clínicas, de las cuales se describen sus vertientes pedagógica, epistemológica y humanística. Se subraya que deben encauzar la búsqueda de las interconexiones de los elementos que subyacen en los problemas bioéticos y cultivar los valores humanos en las relaciones con pacientes y familiares. Se destaca la necesidad de crear enclaves educativos que propicien la deliberación y la reflexión, guiadas por el entrelazamiento del pensamiento complejo y la compasión; de esta manera, forjar una faceta bioética clínica más plena en el siglo XXI.
Keywords: Bioética clínica. Pensamiento complejo. Compasión.