Paolo Musso, Facultad de Ciencias de la Comunicación, Departamento de Ciencias Humanas y de la Innovación para el Territorio, Universidad de Insubria, Varese, Italia
Antecedentes: Debido a su origen, por el movimiento neopositivista, la epistemología moderna siempre ha tenido y todavía tiene un fuerte prejuicio antimetafísico. Sin embargo, uno de los filósofos más ilustres de nuestro tiempo, Evandro Agazzi, en su obra siempre ha sostenido no solo que las dos son compatibles, sino que basándose en la epistemología se puede incluso derivar una ontología con alcance metafísico. Objetivo: Estudiar la obra de Agazzi desde este punto de vista, para ver si su tesis está bien comprobada. Método: Se han considerado 28 de las principales obras de Agazzi, evaluándolas por medio de una discusión crítica. Resultados: Se ha llegado a establecer que la tesis de Agazzi resulta bien comprobada. Conclusión: Las dos perspectivas, epistemológica y ontológica-metafísica, más bien que contradecirse, se complementan y se sustentan una con otra, así llevándonos a una mejor comprensión de ambas, como Agazzi siempre ha afirmado.
Palabras clave: Agazzi. Epistemología. Ontología. Metafísica. Intencionalidad. Realismo.